Un estudio de la Universidad de Harvard (EE. UU.), que se realizó a lo largo de 75 años, dice lo contrario a lo que la gente piensa y muestra que solo una cosa puede darle la felicidad a las personas. Por lo general, gran parte de nosotros cree que el dinero es la pócima mágica, un clóset lleno de la ropa y zapatos, viajes al rededor del mundo, o tener fama y poder.
También creemos que vamos a ser felices si tenemos un mejor trabajo o ganamos más dinero en él, cuando la verdadera felicidad está en otro lugar, que a veces descuidamos o ignoramos por estar enfocados en otras cosas que, a la larga, no valen la pena.
Los investigadores estuvieron analizando las vidas de los voluntarios a lo largo de más de 70 años, estudiando sus éxitos, fracasos, carreras y relaciones personales, y todo eso los llevó a confirmar dónde podemos encontrar la verdadera felicidad.
Según la investigación, tener relaciones cercanas, positivas y saludables, y no cosas materiales, dinero, o fama, es lo que ayuda a las personas a mantenerse felices a lo largo de su vida, ya que esas relaciones ayudan a protegernos en momentos difíciles, y de acuerdo con la ciencia, también se ha logrado demostrar que ayudan a reducir el deterioro cognitivo y físico.
- Primer factor: Asegura que la soledad afecta a las personas de muchas maneras, reduce su nivel de felicidad e incluso lleva a que las funciones del cerebro se deterioren de forma más rápida.
- Segundo factor: Es la calidad de las relaciones. Se dice que es más importante tener pocos buenos amigos, que tener muchos que no sean tan cercanos, además de que se deben evitar los conflictos, que aumentan el estrés y afectan la salud física y mental de forma negativa, por lo que impide la felicidad.
- Tercer factor: Es la protección al cerebro, que es algo que las relaciones positivas permiten. Los expertos encontraron que cuando usted tiene relaciones en las que sabe que puede confiar y depender de las otras personas, esto le ayuda a mantener su memoria en buenas condiciones por más tiempo.
En conclusión, no se trata de ir haciendo amigos por doquier, sino de enfocarse en los que son realmente buenos, los que lo hacen sentir bien y en los que puede confiar plenamente. Este es el verdadero secreto para ser feliz.
Fuente: Sistema Integrado Digital