De esta forma se pueden integrar los sistemas inteligentes y otras herramientas de IA para potenciar la productividad y los proyectos.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad. Ahora es una herramienta indispensable en el ámbito laboral y personal. ChatGPT y DALL-E están revolucionando el trabajo, la creatividad y la gestión del tiempo. Este es el momento de explorar el universo IA y entender sus potencialidades.
Aliados en comunicación y creatividad.
Desarrollado por Open AI, Chat GPT es un modelo de lenguaje que ha capturado la atención de millones de usuarios en todo el mundo con la capacidad de responder dudas en diferentes campos de conocimiento, redactar documentos, y abstraer información para mayor entendimiento y claridad. Este chat se ha vuelto en un indispensable a la hora de consultar información.
Según un artículo publicado por OpenAI en su blog oficial, ChatGPT está diseñado para asistir en tareas que van desde la redacción de contenido hasta la resolución de problemas complejos, gracias a su entrenamiento en grandes volúmenes de datos y su capacidad para entender el contexto humano.
¿Cómo puede mejorar la productividad?
Brainstorming creativo: ante un bloqueo en un proyecto, este modelo de IA puede ofrecer ideas frescas, perspectivas innovadoras y en muchas ocasiones solidificar las propuestas o borradores. Para quienes trabajan en marketing, ventas o educación, se ha convertido en un compañero indispensable que ahorra tiempo y maximiza la eficiencia.
Un estudio de McKinsey & Company, realizado al final del 2023, muestra que las herramientas de IA pueden aumentar la productividad entre un 20% y 30% al automatizar tareas repetitivas y mejorar la calidad del trabajo.
DALL-E: diseño y creatividad.
OpenAI, la misma compañía de ChatGPT, tiene DALL-E, una IA especializada en generar imágenes a partir de descripciones textuales. En caso de requerir una ilustración para una próxima campaña o un concepto visual para un proyecto, esta herramienta puede crear imágenes personalizadas en cuestión de minutos.
TechCrunch sostiene que DALL-E ha democratizado el acceso a herramientas de diseño de alta calidad, permitiendo a usuarios sin experiencia crear excelentes piezas de diseño. Estas son algunas de las aplicaciones que se pueden llevar a cabo con esta herramienta, en el ámbito profesional.
Otras herramientas de IA.
Notion AI: Integrada en la popular plataforma de organización, esta herramienta ayuda a redactar notas, resumir documentos y gestionar tareas de manera más eficiente. Según un comunicado de la tech company apuntan a la mejora de la productividad personal, empresarial y a simplificar la gestión de proyectos.
Grammarly: Utiliza IA para corregir errores gramaticales, mejorar el estilo de escritura y adaptar el tono de los textos según el contexto. Grammarly es una de las herramientas más efectivas para profesionales que dependen de la comunicación escrita.
Otter.ai: Pensada para reuniones y entrevistas, esta herramienta transcribe conversaciones en tiempo real, permitiéndoles a los usuarios concentrarse en la discusión sin preocuparse por tomar notas. Ha sido reseñada como una de las aplicaciones más precisas en transcripciones automáticas.
Canva magic design: Con funciones impulsadas por IA, Canva sugiere diseños personalizados basados en las necesidades del proyecto, simplificando la creación de contenido visual. La herramienta reduce el tiempo de diseño en un 50% para usuarios no expertos.
IA para integrar en su rutina.
La clave para aprovechar al máximo estas herramientas es integrarlas de manera estratégica en el flujo de trabajo.
Automatizar tareas repetitivas: según cada necesidad, ChatGPT permite redactar respuestas estándar y DALL-E es útil para crear plantillas visuales.
Experimentar: Un consejo de los expertos es probar diferentes herramientas y ajustarlas de acuerdo con las necesidades específicas de cada profesional y proyecto.
Estar actualizado: El campo de la IA evoluciona rápidamente, por lo que es crucial estar al tanto de actualizaciones y nuevas aplicaciones.
Fuente: Forbes.co